Tesla, el trasformador de la electricidad

by Blanca

Nikolas Tesla, inventor croata con más de 300 patentes bajo su nombre, fue una persona que, hasta el día de hoy, se encuentran usos a sus descubrimientos, fue una persona totalmente adelantada a su época y que casi, 80 años después de su fallecimiento, sus creaciones son base de muchos de los productos y procesos utilizados en la actualidad. Su revolución y transformación en la electricidad cuenta una historia llena de retos, perseverancia, misterios y decepción al final de su vida debido a las condiciones de su fallecimiento. Se presume que son muchos más los inventos en lo que intervino el croata, nacionalizado en Estados Unidos, pues años después se seguían descubriendo sus invenciones en diferentes países; es en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido donde fueron descubiertas y patentado la mayoría de sus inventos, sin embargo, es numeroso el listado de países donde se realizó este proceso. Tesla, fue gran personaje con múltiples ocupaciones y/o perfiles, entre los cuales se encuentran el de inventor, ingeniero mecánico, físico, eléctrico y futurólogo. Se agradece y reconoce sus intervenciones en los campos de ingeniería eléctrica, mecánica y física. Sus principales reconocimientos en inventos están relacionados con la corriente alterna, motores asíncronos, campos magnéticos rotativos, y las telecomunicaciones como la radio y tecnología inalámbrica.

Sus inicios e inventos destacados

Nikolas vivió parte de su vida en Croacia, lugar de su nacimiento allí fue donde empezó a estudiar ingeniería física sin finalizar sus estudios, inició su vida profesional al entrar a trabajar en una empresa de energía eléctrica denominada Continental Edison. Al transcurrir algunos años, decide emigrar a Estados Unidos, donde obtuvo su segunda nacionalidad, obtiene un trabajo por corto tiempo antes de decidir iniciar su propio proyecto con los experimentos que tiene en mente y con lo aprendido en su carrera y sus cortas experiencias laborales. Durante esta época, Tesla logra obtener patrocinios para sus proyectos y fundó varios laboratorios en New York donde inicialmente se dedica a desarrollar dispositivos eléctricos y mecánicos. Durante el tiempo que tiene sus laboratorios inicia la seria de múltiples inventos bajo su nombre, los cuales logran reconocimiento después de muchos años luego de su muerte. Entre los inventos más destacados se encuentran el motor de corriente alterna, bobina de dos filamentos, sistema de distribución de corriente alterna polifásico, elementos para la comunicación inalámbrica, oscilador electrónico de radiofrecuencia, , robótica, proceso de comunicaciones por radiofrecuencia seguras, la denominada turbina tesla la cual es básicamente una bomba centrífuga de discos múltiples, dispositivos de rayos x, dispositivos para la generación de ozono, dispositivos para generar gas ionizado, dispositivos para emisión de energía a larga distancia, aparatos de rayos de partículas ionizadas, métodos para la superconductividad, entre muchos otros.

Aplicaciones de sus inventos

Aunque no sea del conocimiento de muchos, los inventos anteriormente mencionados de Tesla, son de gran utilidad en el día a día de muchas personas, entre esos se encuentran la posibilidad de navegar a través de una conectividad 5G y disfrutar de la electricidad sin cables, algo que fue soñado por tesla hace muchos años; los sistemas hidroeléctricos y diversidad en motores. En definitiva, se agradece al inventor Tesla por sus grandes aportes a la humanidad.

Leave a Comment